lunes, 22 de octubre de 2007

LA MANKA FIESTA









Los Laikas
, traductores en melodías, de aquella brisa que corregía el sudor del Inca; de aquel bullicio de dioses en ceremonias paganas. Los Laicas se iniciaron en Bolivia, con el nombre de "Los Laikitas", en el año 1968, a un año de que el Che, se hiciera inmortal, justamente en Bolivia, ganaron el primer premio en el Festival Nacional de Lauro, en Cochabamba
Luego de visitar diversos países de Latinoamérica, en 1972 ingresan a la Argentina, ya como "Los Laikas". El primer paso fue la ciudad de Salta, donde actuaron en peñas y festivales. Luego a principios de 1973 visitaron Córdoba donde fueron contratados en los festivales de Jesús María y Cosquín. En este último fueron revelación.
Los Laikas, cómplices de la Pachamama en el ritmo
Los Laikas se radican en Buenos Aires, donde graban su primer disco apadrinados por el Maestro de la armónica Hugo Díaz. Luego, estos peregrinos del sol andino en la música, participaron en el Festival Internacional de Chile "Punta Arenas", visitaron Paraguay , Uruguay y Japón. Junto a Osvaldo Pugliese realizaron una gira de tres meses, que luego se completó con visitas a ciudades de EEUU. En los años siguientes visitaron nuevamente Japón en ¡12! oportunidades. Los Laikas actualmente están liderados por Carlos Flores, tienen 18 discos grabados, 4 editados en Japón y 2 en Bolivia. Su repertorio es muy amplio, encontramos temas de películas, clásicos, canciones y reminiscencia incaica.


CONDUCCIÓN: ROBERTO GÓMEZ RAGOZZA Y MARÍA FERNANDA HERAS
OPERACIÓN TÉCNICA: GLORIA SARMIENTO
PRODUCCIÓN GENERAL E INVESTIGACIÓN : FABIANA ÁLVAREZ
TEXTO Y GUIÓN: PEDRO PATZER
IDEA: COORDINACIÓN RADIO NACIONAL FOLKLÓRICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tu opinión