lunes, 29 de octubre de 2007

PARADIGMAS: MERCEDES SOSA








Mercedes Sosa
, canto de los andes, alarido de los cerros, murmullo de puna, susurro de Patagonia, balbuceo de quebrada, brisa de litoral, Mercedes Sosa, voz de Sudamérica, nació en Tucumán, un 9 de julio: es la patria del canto, Mercedes Sosa.
Haydeé Mercedes Sosa, más conocida en el universo de la emoción, como “La Negra”, se inició en el mundo del canto, al ganar el concurso: “Hoy Canto yo” .
En 1957, Mercedes Sosa se radica en Mendoza, donde junto a Oscar Matus, su primer esposo, Armando Tejada Gómez, Tito Francia y Eduardo Aragón, crea el “Nuevo Cancionero”.
La Negra Sosa, comienza a recorrer las comarcas de Argentina y de la Patria grande latinoamericana, su canto empieza a murmurar cosechas, su voz comienza a acontecer entre los humildes.
Año1961: Mercedes Sosa alcanza lo que todo cantor popular añora: su voz se convierte en la voz de la zafra; a partir de 1965. Mercedes Sosa, se hace protagonista del canto popular argentino.
A pedido de Jorge Cafrune, Mercedes Sosa, colma Cosquín con su canto de sirena criolla, luego, nuevamente con la complicidad de Ariel Ramirez y Félix Luna, representa en su canto a todas las mujeres argentinas, con “Alfonsina y el Mar”.
Se podría hablar de Mercedes Sosa la eternidad entera y un día más, sin embargo, sólo basta precisar que el día en que se escriba la historia de la belleza popular, La Negra, ocupará un lugar fundamental.
EDICIÓN ARTÍSTICA: CELSO MIÑO / ALEJANDRO CAROSELLA
TEXTO Y GUIÓN: PEDRO PATZER
COORDINACIÓN: MARCELO SIMÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tu opinión