lunes, 29 de octubre de 2007

LA MANKA FIESTA: LA CHAMARRITA







La Chamarrita es un ritmo y una danza característica de Entre Ríos, que proviene de las Islas Azores de Portugal. Llegó a América con la sed de los inmigrantes, que guardaban esa melodía como quien intenta apresar en un puño el perfume de una madre, o la brisa de la infancia. Los inmigrantes se establecieron primero en Brasil, luego en Uruguay y Entre Ríos:
Con el canto del río y murmullo de sauce /
Con las voces de niño que lleva en su cauce.
Con sonidos del viento / En el suelo entrerriano
Nació la chamarrita / En un tiempo lejano.
De las Islas Azores / Trajo un alma nueva
Por Brasil y Uruguay / feliz canto se eleva.
Así nació tu alma / Y tu canto paisano.
Y al llegar a Entre Ríos / Encontró otra querencia
Corazón entrerriano / Que nutrió su esencia.
ORIGEN DE LA CHAMARRITA, de José Armando Pérez

Tanto el maestro Carlos Vega, como Linares Cardozo investigaron sobre las letras de las chamarritas que se bailaban en los '50 en forma espontánea en las reuniones del campo y llegaron a rescatar varias letras originales.
Linares Cardozo, artista e investigador que rescató y dio un nuevo impulso a la chamarrita, traduciendo la emoción decidora de Entre Ríos, entre paisajes y vivencias que se resuelven en el canto: “Es necesario seguir cantando, que por simple que el canto sea, vale si es positivo y esperanzado, y más aún, vale como ejemplo, porque está hecho con levadura terruña fundamental, floreciendo como el trigo en pan de amor”
Los diccionarios de belleza, aquellos que para nada son indiferentes a las creaciones de Teresa Parodi, retratan, como definición de chamarrita, una frase de Teresa:”la chamarra es el país que mira hacia adentro, el que somos vos y yo”·

CONDUCCIÓN: ROBERTO GÓMEZ RAGOZZA Y MARÍA FERNANDA HERAS
OPERACIÓN TÉCNICA: GLORIA SARMIENTO
PRODUCCIÓN GENERAL E INVESTIGACIÓN: FABIANA ÁLVAREZ
TEXTO Y GUIÓN: PEDRO PATZER
IDEA: COORDINACIÓN RADIO NACIONAL FOLKLÓRICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tu opinión