
>LA ZAMBA – PARTE 1
La Zamba es como una plegaria, como esa oración que nos ayuda a decir la vida, con belleza
CD FSM 9 FL 85 – JORGE CAFRUNE – TRACK 1 – ZAMBA DE MI ESPERANZA – DESDE: 0´25” HASTA: 0´55”
CD FC 828 – HERMANOS ÁBALOS – NUESTRAS DANZAS – TRACK 11 – AGITANDO PAÑUELOS – DESDE: 0” USAR COMO CORTINA SOBRE EL TEXTO!!!
Según Leopoldo Lugones, Zamba, proviene de zambra, vocablo árabe con el que se designaba la fiesta morisca en la cual solían danzar las almeas,
RÁFAGA: CD FC 828 – HERMANOS ÁBALOS – NUESTRAS DANZAS – TRACK 11 -AGITANDO PAÑUELOS –USAR COMO CORTINA SOBRE EL TEXTO!!!
La "Zamba” es la última descendiente de la antigua "Zamacueca" peruana, Danza picaresca de pareja suelta. Al igual que en la cueca, en la zamba, el hombre persigue a la mujer tratándola de conquistar con sus habilidades de bailarín y con el lenguaje mudo del pañuelo. Ella esquiva demostrando en todo momento una honesta coquetería, escapa del asedio del bailarín con pasito suaves, mientras con una mano hace ondular el pañuelo y con la otra se levanta ligeramente la falda del vestido.
RÁFAGA: CD FC 828 – HERMANOS ÁBALOS – NUESTRAS DANZAS – TRACK 11 -AGITANDO PAÑUELOS –USAR COMO CORTINA SOBRE EL TEXTO!!!
Según Lugones: “La zamba es una verdadera danza griega, no sólo por la separación de la pareja y la mímica ejecutada con pañuelos, sino por la libertad plástica de las actitudes y las figuras”
CD FD 678 – DÚO COPLANACU – TRACK 1 – AGITANDO PAÑUELOS – DESDE: 0´25” HASTA: 1´29”
BIBLIOGRAFÍA: DICCIONARIO FOLKLÓRICO ARGENTINO, FELIX COLUCCIO
LA ZAMBA – PARTE 2
La zamba
CD FC 828 – HERMANOS ÁBALOS – NUESTRAS DANZAS – TRACK 3 – NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS – DESDE: 0” USAR COMO CORTINA SOBRE EL TEXTO!!!
La Zamba era reconocida como "Chilena" en las provincias de Salta y Jujuy, designación que se popularizó hasta en el Perú, cuna de este baile, donde se cultivó con entusiasmo y se la consideró como una verdadera danza nacional, hasta que sobrevino la guerra con Chile en el año 1879. A partir de ese momento y no viendo con simpatía aquella denominación que les recordaba el nombre de sus rivales, se cambió el rótulo de "Chilena" por el de "Marinera", en homenaje a la marina peruana. ¿Será justo que la política interfiera en el destino del arte popular?
CD FC 828 – HERMANOS ÁBALOS – NUESTRAS DANZAS – TRACK 3 – NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS – ráfaga - CORTINA SOBRE EL TEXTO!!!
Los artistas populares argentinos han hallado en la zamba un ritmo para volcar encontradas emociones, desde la esperanza
CD FSM 9 FL 85 – JORGE CAFRUNE – TRACK 1 – ZAMBA DE MI ESPERANZA – DESDE: 0´25” HASTA: 0´55”
hasta considerar la zamba como una plegaria para no morir
CD FSM 15 FL 335 – HERNÁN FIGUEROA REYES – TRACK 13 – ZAMBA PARA NO MORIR – DESDE: 0´32” HASTA: 1´00”
La zamba como un lenguaje amoroso por antonomasia
CD FSM 843 – ALFREDO ÁBALOS – TRACK 5 – LA AMOROSA – DESDE: 0´18” HASTA: 1´00”
La Zamba como una manera de recordar el pago
FV 1558 – 3 EN UNO – JORGE CAFRUNE – TRACK 12 – NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS – DESDE: 0´27” HASTA: 0´57”
la zamba como la danza de la memoria, la que siempre alcanza el olorcito a mazamorra, el color de la provincia, la respiración de pueblo, la melodía de la zafra, la marcha de las carretas
FC 459 – LOS DE SALTA – TRACK 8 – DE SIMOCA – DESDE: 0´19” HASTA: 0´45
LA ZAMBA – PARTE 3
La zamba
CD FSF 2009 – MERCEDES SOSA – TRACK 2 – ALFONSINA Y EL MAR – DESDE: 0” HASTA: 0´21” UTILIZAR COMO CORTINA SOBRE EL TEXTO
Hay zambas que trascendieron el género, zambas que son evidencias irrefutables de la existencia de Dios
CD FSF 2009 – MERCEDES SOSA – TRACK 2 – ALFONSINA Y EL MAR – DESDE: 0´21” HASTA: 0´55”
Zambas que llegaron hasta la luna
CD FSM 52 FL 336 – ATAHUALPA YUPANQUI – TRACK 4 – LUNA TUCUMANA – DESDE: 0´43” HASTA: 1´07”
FV 1558 – 3 EN UNO – CHANGO RODRIGUEZ – TRACK 14 – LUNA CAUTIVA – DESDE: 0´40” HASTA: 0´55”
Zambas que hicieron grandes a pequeños lugares
CD FSM 359 – CHANGO NIETO – TRACK 9 – BALDERRAMA – DESDE: 0´21” HASTA: 0´49”
Zambas que hicieron historia, cantándole a la historia
C 201 – LOS FRONTERIZOS – TRACK 1 – LA FELIPE VARELA – DESDE: 0´19” HASTA: 0´43”
FC 407 – LOS CHALCHALEROS – TRACK 1 –DESDE: 0´20” HASTA: 0´50”
Zambas que ante todo, y pese a todo, nos ayudan a vivir
CD FSF 2009 – MERCEDES SOSA – TRACK 8 – CRIOLLITA SANTIAGUEÑA – DESDE: 0´16” HASTA: 1´16”
LA ZAMBA – PARTE 4
La zamba es ante todo, apología de la belleza
CD FSM 842 – EDUARDO FALÚ – TRACK 12 – ZAMBA DE CANDELARIA – DESDE: 0´24” HASTA: 0´47”
La zamba es tan inabarcable, que hasta el Paraná cabe en una zamba
CD FSF 2011 – LOS FRONTERIZOS – TRACK 9 – EL PARANÁ EN UNA ZAMBA – DESDE: 1´04” HASTA: 1´28”
La zamba, es ante todo producto, de los sueños de los que tienen menos. Yupanqui, le puso “La Pobrecita” a una zamba que nació en los ranchos
CD FSM 1763– HORACIO GUARANY – TRACK 21 – LA POBRECITA – DESDE: 0´23” HASTA: 0´47”
Al referirse al ritmo de la zamba misma, Saravia padre recalca que "de todos los variados ritmos que hemos interpretados en estos hoy años de carrera, consideramos que la zamba fue la que nos brindó las mayores satisfacciones, el caballito de batalla que lo llaman, de ahí que nuestros éxitos a nivel discográfico estuvieron basados en ese ritmo como por ejemplo: "Zamba de mi esperanza", "Zamba por vos", "Que seas vos", o la "Zamba del grillo"; "La nochera"
CD FC 3073 – LOS CHALCHALEROS – TRACK 1 – LA NOCHERA – DESDE: 0´22” HASTA: EL FINAL
GUIÓN EMITIDO AL AIRE
LOCUCIÓN:
EDICIÓN ARTÍSTICA: CELSO MIÑO
IDEA Y TEXTO: PEDRO PATZER
EDICIÓN ARTÍSTICA: CELSO MIÑO
IDEA Y TEXTO: PEDRO PATZER
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos tu opinión