lunes, 26 de mayo de 2008

PARADIGMAS: JOSÉ LARRALDE







SANTOS VEGA PAYADA FINAL POR JOSÉ LARRALDE

JOSÉ LARRALDE – PARTE 1
CD FSM 2499 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 1 – INTRODUCCIÓN – DESDE: 0´0” HASTA: 0´30”
No es casualidad que José Larralde haya nacido en 1937, ya que ese mismo año Pablo Picasso cambiaba el mundo trazando el Guernica, y el poeta español Miguel Hernández hacía lo propio con su obra: Vientos del pueblo
http://www.youtube.com/watch?v=qcfnToU34jE
YOUTUBE: MIGUEL HERNÁNDEZ – DESDE: 0´13” HASTA: 0´36”
Larralde nació en Huangelén, comarca bonaerense, que se traduce como Lucero del Alba
CD FSM 3093 – DE LOS PAGOS DEL TIEMPO- JOSÉ LARRALDE – TRACK 9 – DESDE: 0´36” HASTA: 1´26”
Apenas siete años tenía José Larralde, cuando por vez primera, lo visitó la gran musa de la poesía, la vieja dama de las alturas
CD FL 279 FSM 23 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 10 – SONETO 16 – DESDE: 0´10” HASTA: 0´53”
Pero Larralde no sólo comenzó a escribir empujado por las musas, ya que también se dejó conmover por el hondo coro de los esclavos: el peón, la mujer de burdel, el pobre cocinero de estancia
CD FSM 23 FSM 351 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 4 – BAJO EL TINGLAO – DESDE: 1´09” HASTA: 1´34”
CD TXT ROQUE MARTINEZ - TRACK 1 – DESDE: 0´41” HASTA: 1´39”
CD FSM 23 FSM 351 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 8 – DE GURÍ – DESDE: 0´27” HASTA: 1´34”

JOSÉ LARRALDE – PARTE 2
CD FSM 2499 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 1 – INTRODUCCIÓN – DESDE: 0´47” HASTA: 1´12”
¿Cómo sería nuestra vida de no haber nacido José Larralde? Seguramente, una vida menos rica, con escasas respuestas, porque Larralde, como todo gran artista, nos ayuda a hacerle a nuestra existencia, las más altas preguntas
CD FSM 3093 – EL POR QUÉ- JOSÉ LARRALDE – TRACK 1 – DESDE: 2´23” HASTA: 2´56”
BUSCAR EN YOUTUBE: JOSE LARRALDE CON BADIA PARTE 2 " AYER BAJE AL POBLAO" – DESDE: 2´56” HASTA: 3´25”
CD FL 279 FSM 23 – JOSE LARRALDE – TRACK 3 – AYER BAJÉ AL POBLAO – DESDE: 0´21” HASTA: 1´19”
Sólo una vigüela y un viejo Falcón azul, apenas algún afiche en un muro de pueblo, nada más le hace falta a este trovador de comarcas, al incansable José Larralde, para entonar, en cualquier modesto escenario, las aventuras de los “naides” en la milonga, para retratar la vida de esos hombres que huelen a caballo y a pilchas viejas
CD FSM 3093 – EL TAMAYO- JOSÉ LARRALDE – TRACK 6 – DESDE: 0´15” HASTA: 0´33”
José Larralde, según Roque Martínez
CD TXT ROQUE MARTINEZ - TRACK 1 – DESDE: 1´39” HASTA: 2´15” LA VIDA NUESTRA EN CUANTO AL CAMPO ARGENTINO
CD FSM23FL350 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 3 – SIN PIQUE – DESDE: 0´19” HASTA: 1´44”

JOSÉ LARRALDE – PARTE 3
Hijo del cardo, su vigüela cargada de ayeres tiembla, cada vez que sus manos calladas insisten con el oro popular de la bordona: José Larralde entre el grito changa y los que mastican silencio
CD FSM 2499 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 8 – MASTICANDO SILENCIOS – DESDE: 1´38” HASTA: 2´06”
Del mismo modo que Miguel Ángel conoció a Leonardo Da Vinci, una noche de 1966, José Larralde conoce a Jorge Cafrune: dicen que en ese instante la galaxia de los menos en las coplas, la patria de los desdentados en las vigüelas y todo lo irremediable que tiembla en la garganta de los cantores de emergencia, dejaron de sentir la honda orfandad del silencio, pues don Cafrune comenzaba a prestarle un poco de infinito a Larralde
CD FSM 1853 – JORGE CAFRUNE – TRACK 10 – QUIÉN – DESDE: 2´10” HASTA: EL FINAL
BUSCAR EN YOUTUBE: JOSE LARRALDE CON BADIA PARTE 2 " AYER BAJE AL POBLAO" – DESDE: 1´29” HASTA: 1´41”
CD FSM 3093 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 2 – HOMBRE – DESDE: 0´17” HASTA: 0´52”
Larralde según Roque Martínez
CD TXT ROQUE MARTINEZ - TRACK 1 – DESDE: 3´08” HASTA: 3´54” MUCHA VALIDEZ EN EXPLICARLE
CD FSM 23 FSM 351 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 2 – GRITO CHANGA – DESDE: 0´48” HASTA: 1´17”
1967, el mismo año en que muere Violeta Parra, José Larralde graba el primero de sus discos. Su intensa actividad discográfica sufrió interrupciones sobre todo por el contenido crítico de la mayoría de sus canciones.
CD TXT ROQUE MARTINEZ - TRACK 1 – DESDE: 2´17” HASTA: 2´44”
CD FSM 2497 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 4 – DIFERENCIA - DESDE: 1´07” HASTA: 1´38”

JOSÉ LARRALDE – PARTE 4
BUSCAR EN YOUTUBE: Recitado - JOSE LARRALDE – DESDE: 0´0” HASTA: 0´08” HASTA: 1´06”
Cuando la para nada real, academia de los “naides”, escriba el diccionario de José Larralde, indicará que los que se hospedan en el canto de don José, no mueren, ellos “clavan la guampa.”
CD FSM 2502 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 2 – HERENCIA PARA UN HIJO GAUCHO – DESDE: 17´10” HASTA: 17´29”
Allí, en las canciones de don José, la gente no come, sino que “Hacen muela”, aunque hay muchos que tienen hambre, para expresarnos correctamente debemos decir: tienen chifle.
CD FSM 2502 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 1 – HERENCIA PARA UN HIJO GAUCHO – DESDE: 6´10” HASTA: 6´22”
Los pobladores de las canciones de Larralde, no van a trabajar, más bien van al pique,
CD FSM 2502 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 1 – HERENCIA PARA UN HIJO GAUCHO – DESDE: 5´33” HASTA: 5´36”
ellos no aspiran la fragancia de eucaliptos, sino la de “ocalito”, que por supuesto es mucho más sabrosa.
CD FSM 2526 – JOSÉ LARRALDE - TRACK 5 - PASO OBLIGADO – DESDE: 0´22” HASTA: 0´40”
Ahora que se viene el tren bala, los habitantes del canto del nacido en Huangelén, añorarán las chatas, aquellos viejos vagones de barandas bajas.
CD FSM 2502 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 1 – HERENCIA PARA UN HIJO GAUCHO – DESDE: 5´37” HASTA: 5´46”
Larralde es ese idioma que hereda aquel hijo gaucho, el eterno desterrado de la historia oficial
CD FSM 2502 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 1 – HERENCIA PARA UN HIJO GAUCHO – DESDE: 1´24” HASTA: 2´02”
LARRALDE según Roque Martínez
CD TXT ROQUE MARTINEZ - TRACK 1 – DESDE: 4´09” HASTA: 5´29” HOY CHARLÉ CON MI VIEJO OTRA VEZ, AL PASAR POR EL ARROYO
CD FSM 2497 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 2 – POBRE VIEJO – DESDE: 0´12” HASTA: 0´37”


JOSÉ LARRALDE – PARTE 5
José Larralde: de la estirpe del canto como pan, criatura que peregrina tantos siglos de desasosiego en la guitarra, la herencia de Martín Fierro en el canto, la derrota de Santos Vega en cada décima
CD FSM 2499 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 7 – FINAL (DESPEDIDA DE SANTOS VEGA) – DESDE: 0´24” HASTA: 1´20”
JOSÉ LARRALDE SEGÚN ROQUE MARTÍNEZ
CD TXT ROQUE MARTINEZ - TRACK 1 – DESDE: 5´34” HASTA: 6´01”
CD FSM 2014 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 10 – MACHO – DESDE: 1´33” HASTA: 1´49”
Además de ser un genial creador, José Larralde también es un gran intérprete de obras trascendentales como las del poeta uruguayo Aníbal Sampayo
CD FSM 2014 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 12 – GARZAS VIAJERAS – DESDE: 0´08” HASTA: 0´31”
Larralde también supo hospedarse maravillosamente en las creaciones de Atahualpa Yupanqui
CD FSM 2014 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 2 – LOS EJES DE MI CARRETA – DESDE: 0´29” HASTA: 1´04”
Pero si hay una obra, además de la propia, que sabe cobijar como nadie a José Larralde, esa es la del poeta patagónico Marcelo Berbel
CD FSM 2014 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 4 – QUIMEY NEUQUÉN – DESDE: 0´10” HASTA: 0´37”
Si en algún remoto lugar de la Argentina, hallás a un hombre de barba llena de ríos secos, verás al Whitman de la vigüela, al profeta del silencio masticado hasta la décima, verás a José Larralde, aquel hermano de los “naides”, aquel sueña, eternamente, en milonga
CD FSM 2014 – JOSÉ LARRALDE – TRACK 1 – A DÓNDE TE IRÁS MILONGA – DESDE: 1´51” HASTA: HASTA EL FINAL

GUIÓN EMITIDO AL AIRE
LOCUCIÓN: S. M. TOVARICH
EDICIÓN ARTÍSTICA: CELSO MIÑO / ALEJANDRO CAROSELLA
TEXTO Y GUIÓN: PEDRO PATZER
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: MARCELO SIMÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tu opinión