viernes, 30 de mayo de 2008

PARADIGMAS: ALFONSO Y ZABALA




CALLE ANGOSTA DE ALFONSO Y ZABALA POR BOCACCIO - GALLINO
ALFONSO Y ZABALA – PARTE 1
CD FV 1223 – OBRAS CUMBRES DEL FOLKLORE – TRACK 7 – CALLE ANGOSTA – DESDE: 0´46" HASTA: 1´15"
Alfonso y Zabala, artistas, que crearon canciones como "Calle Angosta" - cueca que silba el viajero, cada vez que se sorprende ante esas callecitas de una vereda sola - se ganaron el derecho, a ser los caudillos en la gran provincia de la nostalgia
CD FV 1223 – OBRAS CUMBRES DEL FOLKLORE – TRACK 7 – CALLE ANGOSTA – DESDE: 1´15" HASTA: 1´56"
¿Habrá una forma más exacta de hablar de una pequeña comarca, que decir: "la de la calle angosta"? Mercedes Sosa, convidó al mundo, el perfume de esas querencias de una vereda sola
CD FSF 3081 – MERCEDES SOSA – TRACK 6 – CALLE ANGOSTA – DESDE: 0´51" HASTA: 1´35"
Como si esta cueca de Alfonso y Zabala, fuera el puente que une generaciones, Facundo Saravia, el hijo de Juan Carlos Saravia y Yamila Cafrune, la hija de Jorge Cafrune, entonan este himno de la acuarela de los pequeños pueblos del país
CD FD 916 – FACUNDO Y YAMILA – TRACK 14 – CALLE ANGOSTA – DESDE: 2´11" HASTA: EL FINAL

ALFONSO Y ZABALA – PARTE 2
Alfredo Alfonso y José Zabala, puntanos, viajan a Buenos Aires, colmados de cuecas y sonidos de Cuyo en sus valijas
CD FV 1371 – OBRAS CUMBRES DEL FOLKLORE – TRACK 7 – DE LA PRIMA A LA BORDONA – DESDE: 0" HASTA: 0´46"
Zabala ingresa en Los Trovadores de Cuyo, convocado por Hilario Cuadros
CD FC 1830 – LOS TROVADORES DE CUYO – TRACK 14 – DESDE: 0´24" HASTA: 0´37"
y Alfonso ingresa a La Tropilla de Huachi Pampa
CD FV 1231 – LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA – TRACK 9 – PUENTECITO DE MI RÍO – DESDE: 0´16" HASTA: 0´48"
Luego Alfonso y Zabala se reencuentran en Los Arrieros cuyanos, desde ese momento deciden emprender una carrera juntos, ser el dúo que cante la brisita puntana, ser el dúo entre cuecas y tondas, harían de cuyo, la patria de la nostalgia
CD FV 1371 – OBRAS CUMBRES DEL FOLKLORE – TRACK 7 – DE LA PRIMA A LA BORDONA – DESDE: 1´10" HASTA: 1´34"


¿Cuántos paisajes caben en la guitarra?
CD FL FL649 – FOLKLORE: NUESTRA MÚSICA – TRACK 2 – EL MERCEDINO – DESDE: 0" HASTA: 0´15"
¿Acaso se puede regresar a la infancia, recorriendo desde la prima a la bordona?
CD FL FL649 – FOLKLORE: NUESTRA MÚSICA – TRACK 2 – EL CARMELITANO – DESDE: 0´15" HASTA: 0´29"
¿Cómo se puede sentir a Cuyo con sólo el murmullo de una Vigüela?
CD FL FL649 – FOLKLORE: NUESTRA MÚSICA – TRACK 2 – EL CARMELITANO – DESDE: 0´30" HASTA: 0´51"
Alfonso y Zabala, alcanzan expresar en el gato EL MERCEDINO , algo así como el autorretrato de su pueblo
CD FL FL649 – FOLKLORE: NUESTRA MÚSICA – TRACK 2 – EL CARMELITANO – DESDE: 0´52" HASTA: EL FINAL

ALFONSO Y ZABALA – PARTE 4
Alfonso y Zabala
CD FV 1907 – GUITARRAS CUYANAS – TRACK 1 – EL CORRECTO – DESDE: 0´0" HASTA: 0´42"
Alfonso y Zabala, en su guitarras perduran una Argentina, que quizás ya no exista, aquella de pueblos escondidos, en los que cada tanto, pasaba un forastero.
FC 1826 – LOS ALTAMIRANOS – TRACK 20 – YO SÉ POR QUE – DESDE: 0´21" HASTA: 1´00"
El dúo puntano, Alfonso y Zabala, paseó cuecas, gatos y zambas por Europa, junto a Juan Carlos Mareco
FV 1907 – GUITARRAS CUYANAS – TRACK 13 – ZAMBA MERCEDINA – DESDE: 0´44" HASTA: 1´35"
Alfonso y Zabala, hicieron de San Luis, rasguidos de guitarra, cuecas que se parecen a la palabra "almidón"; su canto hoy los sobrevive en cada álamo, en cada molino, en cada tun tun, dado en una puerta donde se celebra la nocturna ceremonia del vino
CD FV 1980 CANCIONES CUYANAS – VOL.1 – TRACK 5 – CALLE ANGOSTA – DESDE: 0´45" HASTA: EL FINAL


LOCUCIÓN:RODOLFO LAGOS
EDICIÓN ARTÍSTICA: CELSO MIÑO / ALEJANDRO CAROSELLA
IDEA Y TEXTO: PEDRO PATZER
COORDINACIÓN: MARCELO SIMÓN, EL AIRE DE AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tu opinión