miércoles, 24 de octubre de 2007

LA MANKA FIESTA





¿Si se escribiera el manifiesto de esta nueva generación de artistas populares, qué diría; acaso, conjugaría en chacarera el verbo del chagas, le pondría ritmo al yuyo que crece al costado de la vía abandonada, recuperaría en copla a los santos paganos muertos a la deriva de alguna utopía, acaso, Kosteki y Santillán; los muertos de Cromañón; los pueblos que están en riesgo de desaparición?
Hoy condimentan la Manka Fiesta, jóvenes artistas, que le ponen un nuevo acento a nuestro folklore
Motta Luna, en su canto alcanza memorias de auroras montaraces; Claudia Romero retrata con belleza a los changuitos de esta tierra, Bebe Ponti en sus versos, colorea las reliquias de los pobres, el Duende Garnica, a fuerza de chacareras recuerda a los olvidados, Gabriel Conti, se asoma desde el quichua, a la gramática milenaria del monte. Todos ellos, junto a otros artistas, forman parte de una nueva generación de creadores, que, esquivan el romanticismo comercial, y se atreven a cantar el lirismo de la existencia, la carencia del espíritu ante tanta pobreza.

CONDUCCIÓN: ROBERTO GÓMEZ RAGOZZA Y MARÍA FERNANDA HERAS
OPERACIÓN TÉCNICA: GLORIA SARMIENTO
PRODUCCIÓN GENERAL E INVESTIGACIÓN : FABIANA ÁLVAREZ
TEXTO Y GUIÓN: PEDRO PATZER
IDEA: COORDINACIÓN RADIO NACIONAL FOLKLÓRICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tu opinión